MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
La Estadística Descriptiva analiza, estudia y describe a grupos de individuos de una población. Su propósito es obtener información, analizarla, elaborarla y sinterizar lo fundamental para que pueda ser interpretada rápidamente y, por tanto, pueda utilizarse eficazmente para un fin determinado. Inicialmente se debe se cuantificar las características de interés a través de tablas o gráficos descubriendo las características de tendencias en distribuciones de frecuencia.
Cuando se tiene una lista de datos numéricos en varias ocasiones se necesita extraer uno que sea representativo de todos, es decir, que ofrezca una cierta idea del valor más típico. Este tipo de datos que se ubican hacia el lugar central de la lista y que indican medidas representativas se llama medidas de tendencia central. Los valores que asumen estas medidas están incluidos entre el menor y el mayor pero no necesariamente en su centro, ni que los valores que tomen tengan que coincidir con alguno de los que han sido recolectados. Entre estas medidas se tienen la moda, la mediana y la media.
A veces es conveniente calcularlas todas, a veces dos y en otros casos una medida es la apropiada, es decir, se pueden utilizar según el tipo de fenómeno que se analice y las características de los datos que se analicen.